Posiciones y rotación
Posiciones y rotación
En un equipo de voleibol, hay seis jugadores en la cancha, cada uno ocupando una posición específica. Estas posiciones se dividen en tres jugadores en la zona de ataque (delantera) y tres en la zona de defensa (trasera).
1. Posiciones en la cancha
Los jugadores se colocan en una formación en forma de círculo y rotan en el sentido de las agujas del reloj cada vez que recuperan el saque. Las posiciones son las siguientes:
Zona de ataque (delantera, cerca de la red)
- Posición 4 (Atacante Exterior o Punta) – Se encuentra en la parte izquierda del campo. Es uno de los principales rematadores del equipo.
- Posición 3 (Central o Bloqueador Medio) – Se ubica en el centro de la red. Su función principal es bloquear los ataques del equipo contrario y rematar balones rápidos.
- Posición 2 (Opuesto o Atacante Derecho) – Se sitúa en la parte derecha de la zona de ataque y suele ser un gran rematador. También ayuda en el bloqueo.
Zona de defensa (trasera, lejos de la red)
- Posición 5 (Receptor o Defensa Izquierdo) – Se coloca en la parte izquierda de la zona trasera y se encarga de recibir los saques y defender los ataques del rival.
- Posición 6 (Zaguero o Defensa Central) – Está en el centro de la zona trasera y cubre la mayor parte de la defensa del equipo.
- Posición 1 (Colocador o Defensa Derecho) – Ubicado en la parte derecha de la zona trasera, suele encargarse de organizar las jugadas y hacer los pases para los remates.
2. Rotación en el voleibol
Cada vez que un equipo gana el derecho a sacar tras un punto, los jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj. Esto significa que:
- El jugador en la posición 2 pasa a la posición 1 (y realiza el saque).
- El jugador en la posición 1 pasa a la posición 6.
- El jugador en la posición 6 pasa a la posición 5.
- El jugador en la posición 5 pasa a la posición 4.
- El jugador en la posición 4 pasa a la posición 3.
- El jugador en la posición 3 pasa a la posición 2.
Esta rotación mantiene el equilibrio del juego y evita que un solo jugador permanezca siempre en la misma posición.
3. El líbero y su rol en la rotación
El líbero es un jugador especializado en defensa que no participa en la rotación normal. Este jugador entra y sale libremente para reemplazar a un defensor sin necesidad de pedir cambio oficial, pero no puede atacar ni sacar y debe usar un uniforme distinto al resto del equipo.
Comentarios
Publicar un comentario