Reglas principales

Reglas principales del voleibol

El voleibol tiene reglas específicas que garantizan un juego justo y dinámico. Aquí están las más importantes:

  1. Número de jugadores – Cada equipo juega con seis jugadores en la cancha y hasta seis suplentes en la banca. Se pueden hacer sustituciones limitadas, excepto el líbero, que entra y sale libremente en lugar de un defensor.

  2. Toques permitidos – Cada equipo tiene un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Estos toques suelen ser un pase, una colocación y un remate. Un mismo jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas, excepto después de un bloqueo.

  3. Sistema de puntuación – Se utiliza el sistema de "rally point", donde se gana un punto en cada jugada. Los partidos se juegan al mejor de cinco sets, y cada set se gana con 25 puntos (15 en el quinto set), siempre con una diferencia mínima de dos puntos.

  4. Rotación de jugadores – Los jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj cada vez que recuperan el saque. Esto garantiza que todos los jugadores pasen por diferentes posiciones durante el partido.

  5. Saque – El saque se realiza desde detrás de la línea de fondo y puede ser de diferentes tipos (por abajo, flotante, o con salto). Si el balón toca la red pero cae en el campo contrario, el saque es válido.

  6. Faltas comunes – Algunas faltas frecuentes incluyen:

    • Tocar la red o invadir el campo contrario.
    • Realizar más de tres toques antes de pasar el balón.
    • Sostener o acompañar el balón (doble golpe o retención).
    • Pisar la línea de saque al momento de golpear el balón.
    • Realizar un bloqueo o remate desde la zona trasera si se es zaguero.
  7. Líbero – Es un jugador especializado en defensa que no puede atacar, sacar ni rotar a la zona delantera. Usa un uniforme distinto y entra y sale del juego sin necesidad de sustitución formal.


Estas reglas aseguran que el voleibol sea un juego rápido, estratégico y justo para ambos equipos. 

Comentarios

Entradas populares