Técnicas básicas
Técnicas básicas
Para jugar voleibol de manera efectiva, es fundamental dominar las siguientes técnicas básicas:
Saque – Es el golpe con el que se inicia cada jugada. Se realiza desde detrás de la línea de fondo y puede ser de diferentes tipos:
- Saque por abajo: Más seguro y usado por principiantes.
- Saque flotante: Sin efecto, lo que dificulta la recepción.
- Saque con salto: Potente y difícil de defender.
Pase o recepción – Es el contacto inicial con el balón después del saque o un ataque. Se puede hacer de dos formas:
- Pase de antebrazos (bump): Se usa para recibir saques y defender ataques, uniendo los brazos y usando el antebrazo para amortiguar el balón.
- Pase de dedos (voleado o colocación): Se usa para hacer pases precisos, colocando los dedos en forma de triángulo sobre la frente.
Colocación – Es el pase que prepara el ataque. Generalmente lo realiza el colocador, quien usa un pase de dedos para enviar el balón a los atacantes y facilitar un remate.
Remate (ataque) – Es el golpe fuerte con el que se busca anotar un punto enviando el balón al suelo del campo contrario. Se realiza con un salto y un golpe seco con la palma de la mano.
Bloqueo – Es la acción de los jugadores delanteros para evitar que un remate del rival pase la red. Se realiza con las manos extendidas y los brazos firmes para desviar el balón.
Defensa o salvada – Son movimientos rápidos para evitar que el balón toque el suelo en el propio campo. Puede incluir lanzarse al suelo ("palomita" o "zambullida") para alcanzar balones difíciles.
Dominar estas técnicas es clave para mejorar en el voleibol y jugar con más precisión y estrategia. ¡Practicar cada una te ayudará a destacar en la cancha!
me parece muy interesante
ResponderBorrarexelente
ResponderBorrarsube mas contenido
ResponderBorrar